Captain Marvel ¿El próximo fracaso del estudio?

Captain Marvel, ¿Destinada al fracaso?

Durante 10 años Marvel Studios ha producido más de 20 películas, y es responsable de uno de los universos cinematográficos más grandes y exitosos se enfrenta a una problemática que no se esperaba en un momento tan álgido como es la culminación de 10 años de este universo. La próxima cinta del estudio Capitana Marvel ha causado polémica y un rechazo por parte del publico, lo que se esperaba como un gran éxito por parte de la taquilla y la recepción del publico podría ser todo lo contrario.

En las ultimas semanas la cinta ha generado una reacción inesperada, y es un rechazo tanto al personaje, como a la actriz , y al largometraje; un gran ejemplo de lo dicho es por parte del porcentaje mostrado en el sitio web de Rotten Tomatoes al mostrar un 45% de anticipación de la audiencia, muy por debajo de los estándares de anteriores cintas. Muchos culpan esta respuesta a un sector machista que no tolera el protagonismo de una mujer en el cine de super héroes; pese a la existencia de esta desagradable forma de pensar en parte de las sociedades en el mundo, esto no ha afectado de tal manera a cintas con mujeres en el papel protagónico, tal el caso de Wonder Woman que obtuvo reacciones muy positivas, no solamente con un personaje principal femenino, también con una mujer en la dirección. Al no ser esta la respuesta, entonces ¿Cuál es?.
Parte de esto se la podemos dar a la actriz  ganadora del premio Oscar, Brie Larson, que con buenas intenciones promueve el feminismo y la diversidad, pero las palabras que ha usado para expresar sus ideas no fueron bien planteadas; esto sucedió por las declaraciones de que ella empezaría a elegir a los periodistas de las ruedas de prensa y las entrevistas para la película, esto para darle más oportunidades a profesionistas de diferentes razas y géneros ya que notaba que "los hombres blancos" predominaban en los periodistas que ella veía al promocionar las cintas que protagonizaba; dichos comentarios causaron un revuelo en redes sociales al tacharla de radical en sus ideales, por lo que la actriz tuvo que aclarar sus comentarios con lo siguiente: "Lo que estoy buscando es traer más asientos a la mesa. A nadie se le quita la silla. No hay menos asientos en la mesa, solo hay más", declaro Larson, esto es un gran ejemplo de cómo se deben escoger las palabras antes de hablar, pueden afectar las mejores intenciones.

Adentrándonos en cuestión del fandom de Marvel las opiniones están divididas, pero una de las constantes que los fans reclaman es la introducción repentina de las cualidades del personaje por parte del estudio. Ellos aclaran de que no es por el hecho de ser mujer, sino que su llegada al universo fílmico causo el cambio en el desarrollo de personajes que ya estaban establecidos en la franquicia como Visión, que desde Avengers Age of Ultron se le presento como un ser poderoso y un personaje interesante, a alguien con poco desarrollo en películas posteriores; pero donde los fanáticos muestran más su descontento es el reemplazo de Iron Man por la nueva Capitana Marvel como la cara de Marvel. Este ultimo aspecto es algo que se ve muy a la vista, no solamente por la fuerte publicidad que tiene la cinta, también por las declaraciones tanto de los actores, como por parte del productor Kevin Feige del gran personaje que es y solo dejando expectativas, y no esperar a que los espectadores lo presenciemos en la cinta, hay que agregar que muchos personajes llevan suficiente tiempo para tomar el lugar de Robert Downey JR tiene en Marvel , pero la culpa cae en falta de desarrollo de estos mismos, aunque ese seria tema para otra ocasión. Regresando a  Capitana, el estudio pudo esperar a que tuviera más apariciones en la franquicia, posiblemente es lo que hará Marvel Studios, pero ese no parece el panorama por lo que se ve.
Al final tenemos dos caras de ver en este asunto, por un lado se tiene que esperar a que la película se estrene en las salas de cine , pero uno no puede dejar de pensar el como las personas involucradas en la cinta alejen al publico en vez de acercarlo; nos queda como lección que tanto el publico debemos esperar a juzgar hasta que tengamos la oportunidad de observar todos los aspectos que comprenden el filme, y los estudios deben moderar el como se publicitan sus largometrajes y respetar a las futuras audiencias por que al final somos los que tenemos la ultima palabra.
 
 




Comentarios