Alien: 40 años de gritos en el espacio.

40 años sin escuchar nuestros gritos.

En 1979 supimos que no se podría estar a salvo ni siquiera en el espacio, esto fue por la llegada de la cinta Alien; en Latinoamérica se le puso el subtitulo de "El octavo pasajero". Dirigida por Ridley Scott, escrita por Dan O´Bannon, y protagonizada por Sigourney Weaver se convirtió rápidamente en un clásico de la ciencia ficción y el terror, y recaudo $104,931,801 dólares a nivel mundial, por supuesto bajo la premisa de que una criatura extraterrestre va matando uno por uno a los tripulantes de una nave llego a enamorar a todo el publico, pero la pregunta es ¿Como esta película puede tener una gran importancia en la cultura popular?, aquí lo descubrirás.

Una criatura desagradable.

Por obviedad uno de los elementos más icónicos del film es la criatura, que en ese momento se le conocía simplemente como alíen, aunque tiempo después de le fueron dando otros nombre como xenomorfo, el punto es que es un aspecto que todo el mundo reconoce independientemente de que la persona haya visto la película o no. Para el diseño se utilizo la pintura del artista ya fallecido H.R Giger llamada Necronom IV, dicha apariencia tiene muchas formas falicas y sexuales, nos para menos que para muchas personas lo hace ya de un grado de repulsión, por supuesto este no es el único elemento desagradable del alien, curiosamente uno vino por accidente, y es su constante baba; dicha característica surgió por la constante lubricación que necesitaba el traje, cuando el director se dio cuenta decidió dejarlo pasar y hacerlo parte de la película. Por ultimo, pero no menos importante fue la caracterización, dicha es gracias al nigeriano Bolaji Badejo que fue seleccionado por su gran estatura, como dato hay que mencionar que en los rodajes el actor no pasaba tiempo con el resto del elenco para que no fuera una costumbre verlo y poder actuar mejor en el set con las escenas del alien.
Necronom IV, inspiración para el diseño del alien.

La atmosfera de misterio y soledad.

Algo muy importante de una cinta de terror es la atmósfera, a diferencia del cine del terror actual donde hay una explotación estupida de la típica musca que sube de fondo hasta darnos un "susto2; aquí dejan que el ambiente fluya la mayor parte para hacernos sentir incomodos, al principio el soundtrack nos deja con temas de intriga y misterio, después de que llega el personaje de Kane con el parasito impregnado en su rostro es cuando la presencia de la banda sonora disminuye dejándonos a merced de los sonidos del ambiente; con esto escuchamos los golpes metálicos, alarmas que solo aumentan la  tensión  y silencios incomodos antes de la aparición mortal de la criatura, sin dudarlo hay momentos que se escuchan mejor sin el adorno del soundtrack.

La mujer que pone el verdadero empoderamiento femenino. 

Por supuesto no puede existir una gran película sin un gran protagonista, esta cinta no solo nos entrego uno de los extraterrestres más temibles, también a una gran protagonista que pone en frente al genero femenino; nadie como Ellen Ripley, interpretada por la actriz en ese momento desconocida Sigourney Weaver, lo mejor de este personaje no es que sea fuerte, sino que es humana. En la actualidad se toman muy enserio en hacer grandes personajes femeninos que los hacen fuertes solo porque si y sin debilidades, esto causa un personaje aburrido que hace perder atención con el publico, caso contrario con Ripley que es vulnerable ante la amenaza, pero se comporta de la mejor manera para controlar la situación, y aun con miedo siempre trata de asegurar su supervivencia y la de los demás. Los directores y escritores de la actualidad necesitan ver esta cinta para hacer mejor a sus personajes.

El nacimiento de una franquicia.

Tras su enorme éxito era algo seguro una secuela, lo que nadie se esperaba es que fuera tan grande como la original, titulada como Aliens fue un hit en todos los aspectos, pese a centraste más en la acción y haber llegado hasta 1986 continua perfectamente con los sucesos, nos trajo a Ripley mejor que nunca y es igual que la primera un referente del cine, en muchos años han llegado secuelas, precuelas y hasta enfrentamientos con depredador, pero ya se iba perdiendo la magia. Si no has visto nada de la franquicia te recomiendo ampliamente ver las primeras dos cintas, son obligadas del séptimo arte.  


Comentarios